Sobre Nosotros

Nuestra misión es fortalecer el camino de aprendizaje de cada persona.

Our Team

Nahomi Rosas

Fundadora y Directora General
Psicóloga Educativa Certificada (LEP)
Diplomada, Junta Americana de Neuropsicología Escolar (ABSNP)
Especialista en Autismo (MA)

Nahomi es una Psicóloga Educativa certificada bilingüe (LEP) con más de 20 años de experiencia trabajando con estudiantes de diversas edades y habilidades. Su trayectoria comenzó como maestra de educación especial, donde trabajó con estudiantes de Preescolar a Secundaria, y más tarde obtuvo su Maestría en Psicología Educativa, con énfasis en autismo.

En su práctica actual, Nahomi se especializa en evaluaciones neuropsicológicas escolares que ayudan a comprender cómo los desafíos neurológicos impactan el aprendizaje, el comportamiento y el funcionamiento socioemocional. Su enfoque se basa en la neurociencia y en herramientas respaldadas por evidencia, buscando desarrollar planes de apoyo individualizados para cada estudiante.

Nahomi también ofrece evaluaciones y reportes en español, respetando el contexto cultural y lingüístico de cada familia. Habla español con fluidez y ha completado una certificación bilingüe a través de la Universidad de California, Berkeley. Su práctica clínica integra la experiencia neuropsicológica, la sensibilidad cultural y la comprensión profunda del desarrollo infantil.

Cuando no está trabajando, disfruta pasar tiempo con su esposo y sus dos hijos, y explorar nuevas cafeterías por toda la ciudad.

Bilingüe y Culturalmente Sensible

Dominio del español, con evaluaciones inclusivas que respetan los antecedentes culturales de cada niño.

Experiencia Neuropsicológica

Especializada en conectar funciones cerebrales con el aprendizaje y el comportamiento para obtener resultados más precisos.

Scout Smit

Psicóloga Escolar

Scout Smit es Psicóloga Escolar con más de una década de experiencia trabajando en el ámbito de la educación. Se unió a Brain Matters después de haber trabajado como Coordinadora de Educación y Especialista en Inclusión.

Su formación profesional incluye trabajo en escuelas públicas, privadas y charter con niños desde Pre-Kínder hasta secundaria. Tiene experiencia en una amplia gama de poblaciones estudiantiles, incluyendo aquellos con discapacidades de aprendizaje, TDAH y diferencias del desarrollo. Scout aplica métodos de evaluación rigurosos basados en evidencia, sin perder de vista la individualidad de cada niño.

Tiene una gran habilidad para traducir resultados complejos en recomendaciones claras y prácticas para las familias y escuelas. Su enfoque está centrado en los estudiantes, utilizando marcos de intervención basados en fortalezas. Scout cree en el poder de la empatía, la curiosidad y la colaboración para adaptar cada evaluación a las experiencias y necesidades únicas de cada niño.

Fuera del trabajo, disfruta leer, caminar y hacer hiking.

Scout crea intervenciones personalizadas y basadas en fortalezas, y trabaja en colaboración con familias y estudiantes para asegurar evaluaciones significativas.

Fuera del trabajo, le gusta leer, caminar y hacer senderismo.

Más de 10 años en el campo educativo

Experiencia diversa con estudiantes de distintos contextos escolares.

Enfoque Basado en Fortalezas

Diseña intervenciones centradas en lo que el niño hace bien para fomentar el éxito escolar.

Alessandra Andrade​

Psicóloga Clínica

Alessandra Andrade es una Psicóloga Clínica bilingüe con más de 18 años de experiencia trabajando con niños, adolescentes y familias en una variedad de contextos de salud mental.

Cuenta con una Licenciatura en Psicología y una Maestría en Psicología Clínica, además de certificaciones especializadas en Terapia de Juego. Alessandra comenzó su carrera como Terapeuta de Conducta Aplicada, apoyando a niños con autismo y retrasos en el desarrollo.

Ha realizado evaluaciones psicológicas, intervenciones en crisis y apoyo terapéutico a niños impactados por abuso y trauma. También ha trabajado tanto en sesiones individuales como grupales, ayudando a los jóvenes a navegar por retos emocionales y conductuales complejos.

Alessandra se mantiene profundamente comprometida con promover el bienestar emocional, con un enfoque particular en el autismo, la depresión, la ansiedad y la intervención en crisis. Fuera del consultorio, practica yoga, disfruta la naturaleza y valora el tiempo con su familia.

Más de 18 años de experiencia clínica

Experiencia sólida con niños, adolescentes y familias.

Certificada en Terapia de Juego

Brinda apoyo directo a niños con autismo y dificultades emocionales.

Comprender el estilo de aprendizaje de tu hijo importa: Apoya su camino con confianza

Get clarity, expert guidance, and the tools you need to help your child thrive at school and beyond. Obtén claridad, orientación experta y las herramientas que necesitas para ayudar a tu hijo a prosperar dentro y fuera de la escuela.
Preguntas frecuentes

Todo lo que necesitas saber sobre Brain Matters, aquí.

Una evaluación psicoeducativa se enfoca en identificar los retos académicos y las discapacidades del aprendizaje, como la dislexia, la disgrafía y el TDAH. Generalmente incluye pruebas cognitivas, de rendimiento académico y evaluaciones de conducta.

Una evaluación neuropsicológica va más allá al analizar cómo la función cerebral impacta el aprendizaje, la conducta y el desarrollo emocional. Incluye un análisis detallado de la memoria, la velocidad de procesamiento, las funciones ejecutivas, la atención y más.

En Brain Matters, te ayudamos a elegir la evaluación adecuada según las necesidades de tu hijo.

Proporcionamos evaluaciones educativas y consultas a personas desde el nacimiento hasta los 22 años, adultos jóvenes (18–25) y adultos (25+) con fines relacionados con la educación.

Nuestras evaluaciones están diseñadas para proporcionar información a los Planes de Educación Individualizados (IEP), equipos del plan 504 y familias sobre apoyos, recomendaciones e intervenciones para brindar el mejor apoyo posible al niño.

Por supuesto. Nahomi Rosas es hablante nativa de español y cuenta con una certificación bilingüe otorgada por UC Berkeley. Las evaluaciones y los informes pueden realizarse en español, lo que garantiza precisión lingüística y cultural para familias de diversos orígenes.

El proceso generalmente incluye:

• Una consulta con los padres
• Revisión de historiales educativos y médicos
• Sesiones de evaluación individual con su hijo(a)
• Opinión de maestros (cuando sea aplicable)
• Un informe psicoeducativo completo y por escrito
• Una reunión final para revisar los resultados y las recomendaciones

Adoptamos un enfoque colaborativo y compasivo para asegurarnos de que se sienta acompañado(a) e informado(a) en cada paso del camino.

Todo el proceso suele tomar entre 3 y 5 semanas desde la entrevista inicial hasta la entrega del informe final, dependiendo de la complejidad del caso y de las necesidades de evaluación. Trabajamos de manera eficiente, manteniendo siempre los más altos estándares de atención y precisión.

Sí. Después de la evaluación, ofrecemos consultas de seguimiento para ayudarte a comprender los resultados y apoyar la implementación de las recomendaciones del informe en casa o en la escuela.

En este momento, Brain Matters opera como una práctica de pago privado. Sin embargo, podemos proporcionarte una factura detallada (superbill) que puedes presentar a tu compañía de seguros para una posible reembolsación, dependiendo de tu cobertura fuera de red.

El costo de una evaluación integral en psicología educativa suele oscilar entre $2,000 y $4,000 USD, dependiendo del tipo de evaluación, la complejidad del caso y las necesidades específicas de la persona. Se proporcionará una cotización personalizada después de la consulta inicial.