Apoyando la Regulación Emocional en los Niños

Por Nahomi, Psicóloga Educativa en Brain Matters

Las emociones son una parte natural y necesaria de ser humano. Sin embargo, para los niños, manejar sentimientos intensos puede resultar abrumador. Las explosiones emocionales, crisis, retraimiento o ansiedad pueden dejar tanto a niños como a padres sintiéndose perdidos o frustrados. Pero la regulación emocional no es algo con lo que los niños nazcan; es una habilidad que debe cultivarse con el tiempo.

En Brain Matters, creemos que el desarrollo emocional es tan importante como el crecimiento académico. Cuando ayudamos a los niños a identificar y comprender sus emociones, les damos la base para desarrollar resiliencia emocional. Técnicas como “nómbralo para domarlo”, la respiración profunda, el escaneo corporal y la previsibilidad basada en rutinas apoyan este crecimiento emocional.

Igualmente importante es el papel de los padres. Cuando los cuidadores modelan respuestas calmadas y consistentes, especialmente en momentos cargados de emoción, enseñan a los niños que los sentimientos son manejables y que es seguro expresarlos. A este proceso se le llama co-regulación, y es una de las herramientas más poderosas que tenemos como adultos.

Si tu hijo tiene dificultades con altibajos emocionales, recuerda que no estás solo(a). Con el apoyo y las estrategias adecuadas, los niños pueden aprender a manejar sus emociones de maneras saludables y constructivas, y los padres pueden sentirse más seguros y tranquilos también.

“If you’re ready to better understand and support your child’s needs, I’d love to help. Schedule an appointment with me today and let’s take the first step together.”

Comparte:

Nahomi Rosas

M.Ed., LEP, ABSNP

Con más de 20 años de experiencia, Nahomi ha apoyado a estudiantes y familias en el sistema de escuelas públicas de California, primero como maestra de educación especial y ahora como psicóloga educativa con licencia.

Envíanos un mensaje